top of page

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey: "VÍA AJAL"

El resultado deseado a 5 años es la incorporación de material educacional enfocado a escuelas multigrado para apoyar a los maestros a ejercer su profesión, así como para proporcionar un apoyo educacional nutritivo para los niños. Alianzas con escuelas de la región para tener mentorías entre pares a la distancia y programas de servicio social aliados a la región. Además, incorporación de programas de escuelas para padres que eduquen sobre nutrición, oficios y masculinidades positivas, para fomentar una vida familiar menos violenta.

0373f1f5-52a3-4861-8853-fcd0626b4d8c.JPG

Problematica

La forma de llegar a lo universal es llegando a lo local. Por ello, decidimos reflexionar problemáticas en nuestro entorno inmediato, el estado de Nuevo León, donde se encuentra nuestra alma mater: el Tecnológico de Monterrey. Esta universidad privada es la mejor del país y el tener a su vez en la misma región el 2do lugar en deserción educativa en México de acuerdo con el INEGI.

​

Después de realizar una matríz Vester para identificar la problemática más relevante a largo plazo, se decidió mapear el sistema de educación primaria en zonas rurales de Nuevo León. Para realizar un estudio más focalizado y con posibilidad de ser replicado en el futuro, nos adentramos a la comunidad de Terán. Hicimos investigación de campo, en donde escuchamos las narrativas de los actores de la problemática. Nos especializamos en la educación primaria de la región, no solo porque todas contábamos con ardua experiencia en el manejo de niños de 6 a 11 años, sino también porque identificamos que la deserción escolar se puede prevenir teniendo una buena educación primaria.

Equipo México

Somos 4 jóvenes mexicanas con trayectorias destacadas no solo académicamente, sino también en emprendimiento social. Sin embargo, todas venimos de diferentes contextos, tanto de clases sociales y entornos familiares como de formación académica. Esto enriqueció nuestros análisis a lo largo de Sfera ya que contabamos con narrativas diferentes, pero siempre abiertas al diálogo. Nuestros nombres son Paola Arjona, Claudia Alarcón, Keila Contreras y Belia Baez.

bottom of page